MASAJE
DEPORTIVO
El masaje deportivo es, básicamente, una forma
de terapia que se aplica sobre personas sanas que realizan
deportes.
Exige del masoterapeuta mayor esfuerzo que otros tipos
de masajes, pero, por sobre todo, le obliga a conocer
los grupos musculares específicos implicados
en la disciplina deportiva, los que serán, junto
con las articulaciones correspondientes, las regiones
más exigentes por las innumerables demandas de
la competencia y la repetición de los mismos
movimientos propios de cada deporte.
El
masoterapeuta que elija esta especialidad, conocerá,
también, las lesiones típicas de cada
deporte, sus signos y síntomas, y respetará
rigurosamente las limitaciones de su ejercicio profesional.
Quedará
a su criterio la técnica a emplear en cada circunstancia,
que dependerá del "momento" en que
se hace el masaje (pre o post competición, entrenamiento,
calambres, contracturas, etc.); del sexo y edad del
receptor, de la "calidad" del deporte: alta
competición, por ejemplo.
Este
tipo de masaje suele abarcar, también, ciertas
manipulaciones tendientes a flexibilizar las articulaciones
y movimientos activos-pasivos, ya que el objetivo del
masaje pre-competición, por ejemplo, es aumentar
la respuesta muscular, optimizando la contractilidad
y elasticidad del músculo, pero también
"ablandar" las articulaciones.
En
base a nuestra experiencia, creemos que esta especialidad
será una tentación para los entrenadores
deportivos, instructores de gimnasia y profesores de
educación física, personal trainners,
y para todo aquel que participa desde algún ángulo
protagónico del mundo del deporte, transformándose
para ellos en un recurso laboral de inmediata concreción.
El
masajista deportivo debe recordar que su función
primordial es preparar al atleta o al jugador para la
competencia, y este "preparar" tiene un gran
componente psicológico; probablemente, sea el
carisma y la personalidad toda del masajista lo que
lo transforma en la persona más requerida y apreciada
de gimnasios, vestuarios, salas de entrenamiento, etc.
El
masajista deportivo deberá conocer la terminología
anatómica básica y fundamental, así
como la de los trastornos y/o lesiones, para poder interpretar
las consignas de entrenadores, directores técnicos,
médicos de plantel, etc.
El
curso de masaje deportivo se dicta en ACP, Alta Capacitación
Profesional, un centro de capacitación con más
de 20 sucursales en todo el país. Por las características
del programa, será necesario haber cursado previamente
masoterapia, y podrán hacerlo egresados de cualquier
institución (auxiliares de kinesiología,
técnicos en masaje, masajistas, esteticistas,
etc.). Durante 12 clases intensivas recibirán
una formación práctica importante y verán
todos los contenidos teóricos indispensables
para garantizar la capacitación seria y ética
de todos los interesados.
Para
más información conectarse al 4953-9636/9649
ó a acp@altacapacitacion.com