COMO
ELEGIR TU DEPORTE
Hoy
en día sabemos lo importante que es para tu vida
hacer ejercicio, estimula la frecuencia cardíaca,
por lo tanto trabaja sobre el corazón, trabaja
sobre los huesos, sobre la distribución de líquido,
eliminación de toxinas y liberación natural
de hormonas entre otras cosas.
Pero la pregunta en los tiempos que corren es otra ¿Qué
deporte hago, que me conviene a mi?.
Para que un deporte resulte efectivo es necesario tener
en cuenta cual es tu condición física,
si estás preparado/a para hacerlo y si es el
adecuado para lo que querés lograr. Un ejemplo,
si sos una persona de 45 años que está
exedida de peso y que en la semana vas de tu casa a
la oficina y de la oficina a tu casa, no es conveniente
que realices squash, porque es un deporte muy fuerte,
la frecuencia cardíaca se mantiene muy alta y
los niveles de riesgo son altos.
Es por eso que la elección de un deporte es propia,
en primer lugar tenés que determinar cual es
tu objetivo, eliminar grasas, fortalecer el tono muscular,
relajar o divertirnos entre otros. En segundo lugar
que deportes te gustaría realizar y sobre el
objetivo y tu gusto está la decisión.
Si tu objetivo es quemar grasas te conviene los deportes
de mediana intensidad en la cual vas a poder mantener
un gasto cardíaco equilibrado por mayor cantidad
de tiempo en cambio los ejercicios de alta intensidad
se queman los hidratos de carbono.
Por un lado hay deportes más completos donde
se trabajan en general todos los grupos musculares,
otros donde se desarrolla solo el tren inferior, por
el otro, deportes más fáciles de practicar.
Natación, futbol, tenis, footing la lista de
deportes es larguísima pero elegimos los más
fáciles de practicar y que no precisan de grandes
equipos. Busca el que más te guste:
*Caminar y correr: Son deportes fáciles de practicar
en cuanto a lugar y tiempo. Generalmente las actividades
de la vida diaria nos dejan poco tiempo para ocuparnos
de nuestra salud y estado físico por eso es una
opción importante. Son recomendables a toda edad
(sobre todo el caminar)pero este deporte no desarrolla
el tren superior.
*Nadar: Desarrolla todo el cuerpo, sin ejercer presión
sobre las articulaciones, es por eso que es muy recomendable
a obesos o a personas con lesiones en donde las presiones
sean contraproducentes.
*Gimnasia Localizada con pesas: Este deporte produce
un desarrollo exhaustivo de todo el cuerpo, que se ajusta
a cada persona. Pueden practicarlo todas las personas,
excepto los niños y requiere de asesoramiento
profesional.
*Aerobics: Desarrolla todas las actividades físicas
y es muy efectivo para mantener la línea. Para
este entrenamiento es necesario un buen estado físico
y articulaciones sanas.
*Bicicleta: Aumenta la resistencia aeróbica y
permite disfrutar de un paseo, la naturaleza y el sol,
se puede practicar a cualquier edad y condición
física. La precaución esta en la postura
de la espalda.
TodoFitness.com