S.O.S.
OIDOS
Hay
clases que superan los 90 y los 100 decibeles.
Cómo repercute en la salud la música fuerte?.
Cuando la algiacucia alcanza los 80 decibeles, ésta
puede producir dolor o inflamación a corto, mediano
o largo plazo mermando paulatinamente la capacidad auditiva.
El alto decibel afecta al oido interno y medio en la
parte de un órgano
llamado cóclea.
Produce un trauma acústico y los síntomas
se originan en la zona de la membrana del timpano y
pasan de inmediato a la cóclea.
En esa área, parten los nervios auditivos al
cerebro, donde ahi se origina el dolor.
"El oído esta adaptado a unos 40 decibeles,
que es el nivel en que hablamos. Cuando se superan los
80 o 90 decibeles se empieza a sentir dolor. Esto
quiere decir que se está producioendo un daño",
explicó el doctor Fernando Spikerman, profesor
titular de Otorrinolaringología del Hospital
de Clínicas.
"Cuando se percibe un sonido muy intenso o agudo,
como un estallido, se dañan las células
del oído interno, donde está el nervio
acústico. Se produce entonces un trauma auditivo,
que puede ser de distintos grados. Los mas severos pueden
provocar una pérdida de la audición. En
general se pierde la capacidad de percibir sonidos agudos,
como una voz femenina o música a bajo volumen.
Y estos daños son casi siempre irreversibles"
Pero no siempre los daños tienen síntomas.
"Mucha gente no se da cuenta y recién se
entera de que su oído está dañado
cuando se hace una audiometría"
Según este especialista, la discoteca es uno
de los lugares que pueden resultar nocivos para los
oídos de los jovenes.
"El ruido alli puede llegar a los 100 o 120 decibeles,
como el estallido de un cohete. Y si uno se acerca mucho
a los parlantes puede afectarse el oído."
Los especialistas de la Federación Argentina
de Sociedades de Otorrinolaringología coincidieron
en que los traumas acústicos en general no tienen
cura, sobre todo en personas mayores. Los más
jóvenes tienen oportunidad de revertirlo en algunos
casos, pero con tratamientos largos y que a veces requieren
internación.
Cómo pueden los dueños de Gimnasios obtener
el control del volumen de los equipos de música?
Primera Opción:
Se coloca el nivel de audio ciego interno a la consola
de mezcla o a la unidad de potencia amplificadora, con
esto se logra restringir el nivel al decibel buscado.
Segunda Opción:
Se baja el nivel de audio en forma interna, y desde
el exterior se adjunta dicha reforma en un interruptor
de llave, que ésta última atenuaría
aún más el nivel.
Esto significa que dejaria expuesta una perilla exterior
en el cual tendria una llave tradicional, donde los
profesores no tienen acceso a la misma.