Experiencias
en USA
La
vida muchas veces nos lleva por los caminos menos pensados,
dice una vieja frase... Y es verdad.
Quién diría que dentro de poco ya se van
a cumplir dos años de mi llegada a USA! Y cuando
pensé que tal vez iba a ser una experiencia temporaria,
todo indica que tengo un tiempo bastante importante
por delante para llevar a cabo lo que me gustaría
lograr en este país. Mi decisión fue tan
sorpresiva para la mayoría de mis amigos más
cercanos del ambiente como para mí. Mis motivos
fueron muchos. Entre ellos algunos personales, y otros
profesionales. Tuve gente que me apoyó muchísimo
de entrada a dar el primer paso y también los
siguientes, otros que me siguieron apoyando a la distancia
y la compañía permanente de algunos pocos
que me dieron la fuerza para volver a comenzar en un
lugar extraño y diferente.
¿Qué herramientas tenía para
comenzar?
Ocho años de carrera profesional, algunos viajes
internacionales, muchas experiencias con diferentes
grupos en el área del fitness, muchos viajes
por el interior del país y la interacción
con la gente de esos lugares, el gusto por el estudio
y el perfeccionamiento permanente, el deseo de seguir
estudiando en los Estados Unidos, la búsqueda
de nuevos horizontes, una propuesta tentadora, tanto
en lo profesional, como en lo personal
En fin,
muchas cosas que se juntaron y me motivaron a tomar
¨la gran decisión¨ de irme a otro país
a comenzar de nuevo.
Me mudé a Houston, Texas. Ésta es la cuarta
ciudad en cantidad de población de los Estados
Unidos, localizada a pocos minutos de la costa del Golfo
de México, a pocas horas de la frontera con México.
Tiene una población de alrededor de 4 millones
de habitantes. En esa ciudad se maneja el negocio del
petróleo de todo el mundo, tiene una comunidad
médica reconocida a nivel mundial, y también
se encuentra la NASA.. Todo esto hace que Houston sea
una ciudad súper moderna y pujante. Crece día
a día a una velocidad increíble y mueve
gente de todas partes del mundo.
Teniendo ya una oferta de trabajo y habiendo aprobado
la evaluación de credenciales (paso previo necesario
para saber si sos o no elegible para ser empleado en
USA) a través de la cual me fue reconocido el
equivalente a un Bachelor's Degree (grado universitario),
me dediqué a estudiar inglés como segunda
lengua en una de las Universidades más importantes
del sur del país. Manejar el idioma nativo es
fundamental para poder comunicarse y crecer laboralmente
en los Estados Unidos. De todas maneras tengo unas cuantas
anécdotas muy graciosas con respecto a los errores
que cometo al hablar el inglés, al momento de
dar una clase. De todas maneras, lo importante es poder
comunicarse lo más claramente posible para poder
establecer ese nexo que es tan importante entre profesor
y alumno y dejar de estar aislado del mundo.
En Houston trabajé como Athletic Trainer en el
campo del entrenamiento personalizado, di clases de
todas las técnicas, y fui la encargada del Staff
Development del lugar que me contrató. Esto último
significa que yo debía desarrollar los programas,
fundamentalmente entre los instructores, y actualizarlos
permanentemente. Fue un proceso difícil. Tuve
que meterme en su mentalidad y entenderlos, modificar
algunos elementos de nuestro sistema de enseñanza
y hacer una transición para poder llegar a ellos
de la manera más suave posible, desde lo que
era conocido para ellos, para que pudieran aceptar mis
sugerencias y algunas de mis correcciones. Yo también
aprendí muchísimo de ellos. Y con ellos
atendí varias certificaciones, entre ellas, la
de trekking, el training de body pump y el curso introductorio
de Pilates de Glenn Studios (Dallas).
Al
ser todo en inglés, terminaba cada curso con
dolor de cabeza por el esfuerzo en concentrarme para
poder entender
Puedo decir que Houston fue una experiencia enriquecedora.
Primero, la interacción en la Universidad, con
gente de tantos lugares diferentes del mundo, realmente
abrió mi cabeza. Tuve la oportunidad de discutir
con ellos temas totalmente ajenos al fitness que hacen
a la riqueza personal. A través de ellos conocí
los lugares más recónditos del mundo y
las culturas más extrañas. Aprendí
mucho, sobre todo lo relacionado con la tolerancia y
el respeto por la forma de ser, la formación
y el pensamiento del otro. Comencé a ver con
otros ojos a la gente de este país. Comencé
a entender su sistema de vida a través de su
historia. Aprendí a relacionarme con su gente.
Comencé a cosechar amigos
Continúa